@EnergiaFM

Experiencias

Festival Nuevas Bandas se queda en Maracay

Pasada la medianoche, al finalizar la presentación de Cunaguaro, ganadores de la edición 2023, llegó el momento de conocer a los ganadores del Festival Nuevas Bandas: un grupo de Maracaibo. No quedaban muchas personas en la Concha Acústica de Las Delicias, en Maracay. Solo unas pocas, entre músicos, amigos y fans, que aguantaron el cansancio de una jornada extensa, que aún no terminaba, para conocer el veredicto. “Y la banda ganadora es R1tval”, gritaron con emoción las locutoras del programa de radio Frecuencia Nuevas Bandas a un público disperso, pero que aún así aplaudió y celebró el triunfo de la banda marabina, la segunda del estado Zulia en ganar un Nuevas Bandas.   R1tval, de Maracaibo | Foto Ezequiel Carías El show de la banda que integran Samuel Comesaña (voz y guitarra), Hugo Morillo (bajo) y Martín Hernández (batería) fue uno de los favoritos de la noche. La presentación de R1tval, una de las últimas de la jornada, no solo destacó por su sonido potente, pesado, pero muy limpio, sino también por su puesta en escena enérgica y dinámica, que no dejó indiferente al público que siguió con atención cada paso y animó a jóvenes y adultos a pogear todas sus canciones. De las bandas competidoras, también destacó la presentación de Outsiders. El grupo de Anzoátegui cerró la primera tanda de presentaciones del festival con una fusión de trap y nu metal, una de las más originales y llamativas del día, que causó caras de curiosidad en unos y gestos de confusión en otros.

Bienestar

Aprende sobre los ciclos del sueño y sobre su impacto en la calidad de vida

¿Qué son los ciclos del sueño? Los ciclos de sueño hacen referencia a las fases por las que transita una persona, de forma secuencial, mientras duerme. Estas fases se conocen como fase de sueño ligero, fase de sueño profundo, y fase de sueño REM. En cada fase, que se repite varias veces durante la noche, la amplitud de las ondas cerebrales varía, y el cuerpo experimenta diferentes sensaciones. Por ejemplo, en la fase de sueño profundo se suele experimentar una sensación de relajación muscular, y es más difícil despertarse; mientras que en la fase de sueño ligero la persona se encuentra en una transición entre el estado de vigilia y el sueño. Una persona puede experimentar entre 4 y 6 ciclos de sueño por noche, y en cada uno de ellos se atraviesa por las tres fases que recién mencionamos. ¿Cuál es la importancia del sueño para la salud? El sueño tiene un papel muy importante en la vida de las personas, e impacta directamente en su salud física y mental. Es un proceso fisiológico que permite que tanto el cuerpo como la mente descansen, y que el organismo realice cierto tipo de funciones que son indispensables para estar bien. Cuando se siguen los ciclos del sueño de forma correcta, es posible descansar y tener niveles más altos de concentración, atención y memoria. Asimismo, el sueño ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y regular el equilibrio emocional de las personas. Fases del sueño Regularmente, las personas atraviesan tres fases de sueño durante la noche, que forman un ciclo que puede durar entre 80 y 100 minutos. Cada una de estas fases tiene sus propias características y es importante saber cómo identificarlas. Fase de sueño ligero Esta es la primera etapa del ciclo del sueño y se caracteriza porque en ella tanto el cuerpo como el cerebro empiezan a relajarse, y la persona se prepara para entrar en un estado de sueño más profundo. Cuando se está en la fase de sueño ligero es más fácil despertarse, especialmente, si hay algún tipo de estímulo externo. Algunos factores que pueden influir en la calidad del sueño en esta fase son el ruido y la iluminación, ya que pueden interrumpir el proceso y hacer que el sueño sea menos reparador. Fase de sueño profundo La segunda fase de los ciclos del sueño se conoce como fase de sueño profundo, o como sueño NREM. En esta fase la persona se encuentra en un estado de sueño más profundo, y las ondas cerebrales son más lentas. En cuanto a los cambios fisiológicos, el ritmo cardiaco y la presión arterial son más bajas, y se produce una relajación muscular completa. El sueño profundo, además, es esencial para la recuperación física, porque en él el cuerpo libera algunas hormonas que sirven para la reparación de los tejidos musculares y óseos. Fase de sueño REM Por último, tenemos la fase de sueño REM, que obtiene su nombre por el movimiento rápido de los ojos mientras se duerme. En esta fase, la actividad cerebral es muy parecida a la del estado de vigilia, y es donde se desarrollan la mayoría de los sueños. Además, esta fase es fundamental para el desarrollo de la memoria, para procesar las emociones, y para mantener el bienestar del cerebro. De hecho, se considera que el sueño REM tiene un papel central en la regulación de los estados de ánimo de las personas. ¿Qué es el ritmo circadiano y cuál es su relación con el sueño? El ritmo circadiano es un ciclo que involucra diferentes procesos fisiológicos, que se desarrollan en un lapso de 24 horas. Según el National Institute of General Medical Sciences, está condicionado por factores como la luz y la oscuridad, y afecta diferentes funciones corporales, como la liberación de hormonas. Su relación con el sueño es muy estrecha, ya que, dependiendo de los estímulos externos, el cerebro recibe diferentes señales que son necesarias para la regulación de los ciclos del sueño. La luz solar, por ejemplo, emite señales que le indican al cuerpo que debe estar alerta y despierto; mientras que, en la noche, la oscuridad influye en la producción de melatonina, lo que promueve la sensación de sueño en las personas. Cuando se presentan inconsistencias con el ritmo circadiano, es muy probable que las personas experimenten problemas con el sueño, como el insomnio o la somnolencia permanente. Factores que afectan los ciclos del sueño Los ciclos de sueño se pueden ver afectados por múltiples factores, que pueden variar en función del estilo de vida de cada persona. Es importante conocer cuáles son, ya que de esa manera se puede saber cómo evitarlos, y utilizar algunas estrategias con las que sea posible tener una mayor calidad de sueño. Estrés Uno de los factores que más afecta los ciclos del sueño es el estrés, ya que los niveles de cortisol que produce el cerebro cuando las personas están estresadas mantienen el cuerpo en estado de alerta. Esto hace que sea muy difícil conciliar el sueño, y puede derivar en problemas de insomnio. Con el estrés también se puede generar ansiedad, y las personas pueden entrar en una espiral de pensamientos que impiden el sueño. Para combatir esto es necesario poner en práctica algunas técnicas de relajación, y buscar apoyo emocional en los casos en los que sea necesario.

Buenas Noticias

Gran Casting para locutores

Estamos muy emocionados de mostrarte un poco de lo que fue la maravillosa experiencia de «El Gran Casting para locutores» 😱😍 Agradecemos a todos los participantes por asistir y mostrarnos su increíble talento delante los micrófonos de nuestra emisora 📻. Muy pronto conocerán quienes de ellos serán las nuevas voces del próximo proyecto de Energía 99.9 FM 😉

De Interés

MCY RUN se realizará este domingo 15 de Septiembre

Este domingo 15 de Septiembre se llevará acabo el evento deportivo MCY RUN 🏃🏻🌳 . En el encuentro con la prensa María Patrizia Nieves vocera de esta 2da Edición de @mcyrun dió a conocer que la carrera dará inicio a las 07am en la Av. Las Delicias, y contará con la animación de Mirlay Hernández @esmirlay. . Es importante resaltar que este día el tráfico será interrumpido a las 05:00 am hasta las 09:00 am aproximadamente, y se contará con el apoyo de las autoridades. . Luego de la carrera se realizarán diferentes actividades recreativas y deportivas en la Concha Acústica con El Negro Ángel (@bailopoweroficial), la Beba Power (@bebatrainingpower) y Moisés López (@moiseslopez.chm). El Gran final de este día estará a cargo de @desordenpublico. . No te pierdas de esta gran fiesta del asfalto 🏃🏻 el próximo domingo 15 de Septiembre a partir de las 07am.

Cultura y Entretenimiento

3 datos sobre John Lennon

¿Sabías que John Lennon pidió como pago en una oportunidad solo unas galletas de chocolate? Hoy estuviese cumpliendo 84 años este ídolo de la música, muchos lo recuerdan por ser el fundador y líder la agrupación @thebeatles, otros por su canción Imagine, y otros por su gran influencia en el mundo artístico. Lo cierto es que John era todo un personaje, por eso te dejamos 3 Datos Random de su vida.

Scroll al inicio